CATEGORÍAS
Ventajas e inconvenientes de las fosas sépticas

Ventajas e inconvenientes de las fosas sépticas
¿Cuáles son algunas de las ventajas e inconvenientes de las fosas sépticas?
Ventajas de las fosas sépticas
-
son de construcción e instalación sencilla, sobre todo cuando se trata de fosas sépticas prefabricadas
-
son económicos, tanto en cuanto a la inversión inicial como los consumos energéticos que son prácticamente nulos.
-
son enterradas, por lo que no ocupen gran espacio en los jardines y no provocan molestias a nivel estético. Solo necesitan un respiradero para los gases que se producen tras la fermentación.
-
los requisitos de mantenimiento implican bajos costes y generalmente no se necesita más de cada 1-2 años, en un uso doméstico.
Inconvenientes de las fosas sépticas
-
si no se realizan limpiezas periódicas y realizan trabajos adecuados de mantenimiento, pueden generar malos olores.
-
el tratamiento que realizan no es tan completo y eficaz como el de otros sistemas.
-
si no se realiza un adecuado mantenimiento y/o hay cambios de caudal u cambio en otras condiciones del agua a tratar, puede haber un riesgo de vertidos.
¿Qué alternativas hay a las fosas sépticas?
Los filtros de arena son otras alternativas que también son aplicables a zonas ambientalmente sensibles. Al igual que el sistema de tratamiento aeróbico anterior, el sistema de filtro de arena también incorpora oxígeno en su sistema para filtrar los patógenos.
Buenas prácticas para evitar problemas en las trampas de grasas

La importancia del mantenimiento preventivo de las trampas de grasa
No tirar grasas por los desagües del fregadero:
Aunque el funcionamiento principal de la trampa de grasa es precisamente, retener la grasas del agua, por lo que si se echan grandes cantidades de agua con alto contenido en grasas al desagüe puede reducir la eficiencia de dicho proceso de separación, resultando en fugas de grasas y aceites o incluso en atascos. Así que, es importante no enjuagar los plantos sucios con agua caliente con la intención de tirar todas las grasas por el desagüe. Primero hay que quitar el exceso de grasa de los platos, ¡pero en frío! Luego, el aceite o la grasa se debe poner en contenedores cerrados para su posterior colección.
Las sobras de sólidos, comida, basura etc. deben ir al basurero:
Limpiezas básicas y fáciles:
Claves para el reciclaje de aguas residuales para usos sanitarios

- aguas negras: procedentes de los inodoros, con materia fecal
- aguas grises: procedentes de lavados en general como: cocinas, lavamanos, duchas, conteniendo detergentes, restos de alimentos, materia orgánica y otros contaminantes. Estas presentan un bajo contenido en materia fecal. Si bien las aguas de cocinas y lavadoras también son aguas grises, éstas, generalmente, no se reciclan debido a la elevada contaminación que contienen. Las aguas grises están compuestas por materia orgánica e inorgánica y microorganismos.